Vistas de página en total

sábado, 4 de abril de 2020

Abril2020/Miscelánea. BODEGA COOPERATIVA DE NUESTRA SEÑORA DEL ÁGUILA EN PANIZA


SESENTA Y SIETE (67) AÑOS DE 
COOPERATIVISMO
(Cuando todo parecía ir bien, se producen dos sucesos inesperados. La muerte de tres trabajadores en la Bodega Virgen del Águila y la crisis del Coronavirus)
*
Año 1953, el punto de partida
Los experimentados viticultores de Paniza se unieron en una cooperativa para comercializar el fruto de su tierra y de su trabajo. Nació así, en 1953, la Cooperativa Vitivinícola de Nuestra Señora del Águila.
*
AÑO 2015
En 2015, Bodegas Paniza realiza su última, por el momento, gran inversión. Comenzaron a construir sus nuevas instalaciones. Una bodega compuesta por edificios modernos y funcionales que es capaz de acoger todo el volumen de nuestro trabajo presente y futuro.
*
AÑO 2019
Tomado de VINETUR
 (La revista digital del vino)
Tres muertos por accidente laboral en Bodegas Paniza
MIÉRCOLES 03 DE JULIO DE 2019
Se confirma un tercer fallecido. Los tres trabajadores de la cooperativa zaragozana sufrieron un accidente por inhalación de gases tóxicos cuando limpiaban un depósito de vino
Los hechos ocurrieron a primera hora de la mañana de este martes 2 de julio, sobre las 9:30 A.M., cuando los tres trabajadores de Bodegas Paniza (Cooperativa de Nuestra Señora del Águila de Paniza), ubicada en la localidad zaragozana homónima, se encontraban limpiando los depósitos donde se elabora el vino. Un operario de la empresa encontró a estos tres trabajadores inconscientes por lo que se dio aviso a los servicios del 112 SOS Aragón. Tres patrullas de la Guardia Civil se dirigieron al lugar, donde habrían encontrado, en un primer momento, a dos personas fallecidas.
Inicialmente, el mismo martes se declararon fallecidos dos de los tres empleados accidentados, de nacionalidad rumana de 44 y 33 años. El tercer accidentado, de nacionalidad española y 44 años, fue trasladado en helicóptero del 112 al hospital Miguel Servet de Zaragoza en estado "muy grave", sin embargo finalmente falleció en la noche de martes al miércoles 3 de julio.
Este tercer fallecido, de nacionalidad española, fue el único que inicialmente pudo ser reanimado el martes por los servicios médicos tras ser rescatado inconsciente de las instalaciones de la bodega. La doctora que pasa consulta en Paniza fue la primera que practicó a los heridos las maniobras de reanimación cardiopulmonar, una labor que precisó de la ayuda de varios empleados de la cooperativa, pues debía ser simultánea para los tres afectados. Poco después llegaron los sanitarios de dos ambulancias y un helicóptero medicalizado del 112, que trasladó al herido hasta el hospital Miguel Servet. Allí ingresó en estado de extrema gravedad y finalmente ha fallecido durante la noche.
Según declaraciones del alcalde de Paniza, José Manuel Cebrián, a varios medios de comunicación, "todo apunta a que ha sido en los depósitos de vino, donde se producen tóxicos venenosos, pero no sabemos nada seguro", ha manifestado. "Todo el pueblo se ha volcado, está conmocionado y a la espera de que al menos uno de ellos pueda salir con vida" de este accidente, ha afirmado el regidor municipal, al recordar que él estuvo veinte años trabajando como bodeguero en esta misma empresa.
Según ha informado fuentes del Gobierno de Aragón inicialmente, así como la propia dirección de Paniza después, estas tres personas no eran empleados directos de la bodega, sino de una empresa externa que realiza reparaciones y tareas de mantenimiento en los depósitos. Las tres víctimas trabajaban en una pequeña empresa dedicada a labores de ingeniería y construcción con sede en la capital aragonesa. Habían sido subcontratadas por la cooperativa para llevar a cabo diferentes labores de mejora en las instalaciones. Además, se da la circunstancia que el tercer fallecido era el propietario de la compañía subcontratada, mientras que los otros dos fallecidos serían sus empleados.
Bodegas Paniza ha emitido este miércoles, 3 de julio, un comunicado en el que trasmite sus condolencias por la muerte de estos trabajadores y asegura que fue un hecho "muy triste" que "perdurará en el tiempo y en el recuerdo" tanto del personal de la bodega como de todo el pueblo.
Fotografía Bodegas Paniza
***
**
*