Vistas de página en total

sábado, 22 de marzo de 2025

Marzo2025/Miscelánea. LA PROCLAMACIÓN DE LA SEGUNDA REPÚBLICA FUE UN GOLPE DE ESTADO

 


LA VENIDA DE LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA

    *

    DÍAS 5 Y 12 DE ABRIL DE 1931

    Número de habitantes de España en 1931.... 23.563.867 personas

    *

    Datos del Congreso de los Diputados de España

    *

    Censo electoral de 1931 total... 6.178.006 personas

    De ese censo 1.914.569 personas eran mujeres con derecho a voto.

    *

Los votantes con derecho a voto que vivían en las ciudades era de 1.301.592. España era mayoritariamente rural.

    *

    Las elecciones municipales se hacen en dos vueltas.

    *

    Primera vuelta, día 5 de abril de 1931, en aquellos municipio en los que solamente hay un candidato, automáticamente queda proclamado. No se vota en esos municipios. Los monárquicos sacaron más de 14.000 concejales frente a sólo 1.832 de los republicanos. 

    *

    En ese momento la relación de concejales era abrumadora a favor de los monárquicos.

    *

    En la segunda vuelta, día 12 de abril de 1931, los monárquicos obtienen el mayor número de concejales. Son los ganadores de las elecciones.

    *

    EL VOTO CENSITARIO

La Ley de 28 de diciembre de 1878 incluirá en el censo electoral como elector a “todo español de edad de 25 años cumplidos, que sea contribuyente por la cuota mínima para el Tesoro de 25 pesetas anuales por contribución territorial de 50 o por subsidio industrial. Las condiciones limitan el derecho de sufragio en torno a un cinco por ciento de la población española.

*

El sufragio universal masculino quedará plenamente instaurado con la Ley de 26 de junio de 1890

*

Con Miguel Primo de Rivera se autoriza a votar a las mujeres que sean cabeza de familia, por razón de viudedad o por otra circunstancia.

*

El reconocimiento del derecho de voto de las mujeres se hace en la Constitución de 1931, que se ejerce por primera vez dos años más tarde en 1933.

*

En 1933 con el voto universal ganan las elecciones los monárquicos.

***
**
*

Marzo2025/Miscelánea. FRASES MÍTICAS EN LA HISTORIA DEL REINO DE ARAGÓN

Ante el Justicia, los reyes deben jurar el cumplimiento de fueros y observancias bajo la conocida formula: “Nos, que somos tanto como vos y todos juntos valemos más que vos, os hacemos rey de Aragón, si juráis los fueros y si no, no.”

*
En Aragón hubo antes Leyes que Reyes. Fueros de Sobrarbe 1552.
***
**
*

Marzo2025/Miscelánea. TRES MOMENTOS EN LA SEÑALIZACIÓN DE LAS CALLES Y PLAZAS

Placa de cerámica esmaltada
*
Aparece la placa de chapa con fondo azul oscuro.
*
Tras la Guerra Civil (36-39) la placa que se  impone es el modelo que diseña Novella en cerámica decorada.
*
**
**
*
OTROS EJEMPLOS
Antes en hojalata: Plaza Plazuela
*
Ahora en cerámica: Plazuela del Arrabal
*
En Esmalte: Calle de Arreñales de Fuentebuena
***
**
*






 

Marzo2025/Miscelánea. "EL SOLANAR" DE LA CASA TRADICIONAL DEL SUR DE ARAGÓN

Teruel, calle Ayora
*
SOLANARES, CAMBRAS Y GRANEROS
*
El "solanar" está situado en la parte alta de la casa y orientado, preferentemente al mediodía o al sol de la tarde; es una habitación que tiene una abertura al exterior equivalente a toda la pared que recibe el sol. Su función es la de "madurar" al sol algunos productos que requieren de mucho impacto solar. Por ejemplo, las mazorcas de maíz. Las habitaciones contiguas al solanar reciben el nombre de cambras  o de graneros. En el granero solía guardarse el grano en lo alto de la casa. Aunque en aragonés, cambra es una habitación normal. Aquí en el sur de Aragón se refiere a una habitación en lo alto de la casa y de poca calidad, apta para mantener los forrajes secos, como el alfalfe, o alfalce, o alfalfa, o alfalfez y también, el pipirigallo.
*
Solanar en Peralejos donde se puede apreciar claramente su significado. Habitación abierta al sol de mediodía o de la tarde.
*
Solanar en Camarillas
*
Solanar en calle La Alforja (Te)
*
Calle de La Alforja (Te)
*
Arreñales (Te)
*
Solanar reconvertido, en Jabaloyas (Te)
***
**
*

Marzo2025/Miscelánea. EL PARQUE DE LOS FUEROS DE TERUEL DESPIERTA A LA PRIMAVERA

 

*
*
*
*
*
***
**
*

Marzo2025/Miscelánea. "ABRAZO A LA VIDA" EN LA PLAZA DEL TORICO ESTA MAÑANA DEL SÁBADO 22 DE MARZO

Desde el 26 de marzo de 2015, Teruel cuenta con la presencia de la Asociación REDMADRE, una Asociación que como explicó Amaya Azcona, Directora General de Fundación REDMADRE, durante el acto de presentación existe para ayudar a las mujeres embarazadas en riesgo de aborto o con problemas económico-sociales y que con este apoyo consiguen seguir adelante con sus embarazos.

*
*
*
*
*
*
***
**
*

Marzo2025/Miscelánea. PERIÓDICOS DE CAMPAÑA (DIVISIONES Y BRIGADAS)

35 BRIGADA
AÑO 1 ........ Octubre........NUM 3
Al pie de página: TIERRA DE SUMISIÓN, en la botella escrito: ACEITE RICINO y a la derecha dice: "la compañera de un "rojo".
*
Era una tradición desde la guerras carlistas el que las unidades militares tuvieran un diario (periódico). En este caso es el periódico es la la 35 brigada. En el ejercito republicano las brigadas solían ser mixtas. En este número destacamos esta poesía dedicada a Franco en el número de octubre. Al que, dicho sea de paso, no le auguran nada buenas perspectivas. En fin, es entretenido leerla.
*
*
ESTABA EN EL ALERO
Cuando Franco, en franca huida,
atraviese las fronteras
más solo que sus solteras
y más negro que su vida,
dirá, con voz compungida:
- ¿Cómo es posible, Señor,
que con moros, italianos, 
alemanes, cortesanos,
falangistas, requetés
y algún que otro portugués
haya perdido la guerra?
Si Tú también me ayudabas
-al menos yo lo creía-,
y la técnica era mía,
y las armas abundaban,
y la fama me seguía...,
¿ cómo es posible, Señor,
en España este final, 
si era yo su Salvador...?
-Porque fuiste desleal,
infame, vil y traidor.
***
**
*
 

viernes, 21 de marzo de 2025

Marzo2025/Miscelánea. EL ESTUDIO DEL PASADO NOS ENSEÑA QUE NUNCA SABREMOS LO QUE EL FUTURO NOS DEPARARÁ

*
*
*
*
***
**
*

Marzo2025/Miscelánea. EL TREN / LOS TRENES TURÍSTICOS DE TERUEL

*
El Tren Turístico de Teruel no es una competencia municipal, ni un servicio que se vea obligado a dar el ayuntamiento. El ayuntamiento de Teruel acude allí donde la iniciativa privada no llega. Y en Teruel, visto como funciona el Tren Turístico, no sería mala cosa que el ayuntamiento fuera, progresivamente, siendo sustituido en este servicio por la iniciativa privada. Estamos hablando de las empresas de guías turísticos. Tal como vemos en otras ciudades los guías ofrecen esta posibilidad. En coches más pequeños con vistas panorámicas y con la ventaja que ya enseñan la ciudad y se conocen el oficio al dedillo. El ayuntamiento puede mantener este servicio básico pero, dando la oportunidad a la entrada de otro operadores. Algo normal en una economía libre de mercado. Esto que señalamos lo hemos visto en muchas ciudades.
***
**
*

Marzo2025/Miscelánea. CITAS TAURINAS: TERUEL Y GEA DE ALBARRACÍN

Teruel, día 29 de marzo
 *
A Pablo Picasso le gustaban más los toros que a mi.
*
Gea de Albarracín, día 5 de abril
***
**
*