Vistas de página en total

2030019

viernes, 15 de noviembre de 2024

Noviembre2024/Miscelánea. LAS VENTANAS RENACENTISTAS (BIELSA Y TERUEL)

Ventana renacentista en el Ayuntamiento de Bielsa (Aragón). Construida en el año 1585.
*
Ventana renacentista de la Casa de la Comunidad de Teruel (actual Museo). Construida entre los años 1591- 1593)
*
A diferencia de las ventanas medievales, en el Renacimiento, las ventanas son amplias, vistosas y profusamente decoradas. No responden a un renacer de la cultura clásica sino a una "invención" por falta de referentes. De todos los elementos arquitectónicos de la época clásica de los que se aprovecha esta nueva corriente, el menos abundante, es la ventana. Por esta razón los arquitectos tienen que inventarlas y las decoran profusamente con elementos clásicos y, situándolas, en lugares de los más diverso como las esquinas de las casas.
Aquí ponemos dos muestras muy lejanas entre si: una ventana del Ayuntamiento de Bielsa y, la otra, de la casa de la Comunidad de Teruel. Ambas de muy bella traza y construcción
***
**
*