Vistas de página en total

martes, 21 de octubre de 2025

Octubre2025/Miscelánea. PILÓN, PEIRÓN Y CRUZ DE TÉRMINO O HUMILLADERO.

No es recibo que en pleno país de los peirones confundamos la denominación de dicho monumento. El de Singra, que aparece en la fotografía superior, no es un pilón, es un peirón (si se quiere pairón). Aquí, a continuación dejamos claro que es cada cosa: PILÓN, PEIRÓN Y CRUZ DE TÉRMINO.
*
Los pilones se utilizaban para señalar el camino al atravesar los puertos de montaña. Entre Teruel y La Iglesuela del Cid hay cuatro puertos y en tres de ellos quedan pilones: Cabigordo (entre Corbalán y El Pobo), Sollavientos (entre Jorcas y Villarroya de los Pinares) y Cuarto Pelao (entre Fortanete y La Iglesuela del Cid).
*
El peirón, monumento muy extendido en todo Aragón, tiene un pueblo que es su capital, se trata de Tornos. El origen y la función del peirón se ha descrito ya muchas veces.
*
La cruz de término puede tener tres formas. Cruz sencilla, cruz cubierta y ermita. Se arrodillaba (humillaba) el viajero para dar gracias por haber tenido buen viaje. En Galicia se llama cruceiro. La de la imagen es de Santa Eulalia del Campo.
*
Pinchad aquí:
***
**
*