Vistas de página en total

lunes, 13 de octubre de 2025

Octubre2025/Miscelánea. CONVENTO DE CAPUCHINOS

En la imagen, derribo de tres capillas barrocas en el convento de Capuchinos
*
EL CONVENTO DE CAPUCHINOS
*
La paradoja. El convento de Capuchinos de Teruel no tiene ninguna figura de protección. Ni siquiera la más elemental que es Bien de Interés Local. Por esa razón, la propiedad, que no es otra que le obispado de Teruel, ha procedido con el permiso del ayuntamiento al derribo de tres capillas barrocas bajo el pretexto de que estaban en "peligro de derrumbe".  Una vez derruidas y convertidas en escombro, no enteramos de la noticia, por el DDT, que dicho convento, se ha inscrito en la Lista Roja del Patrimonio. Bien está. Pero tan barroca es la iglesias como las capillas y estaban formando parte de un mismo edificio y estilo arquitectónico. Lo que hace la propiedad es una hipocresía, es decir, utilizar los mismos argumentos en dos sentidos y a conveniencia.
Lo cierto es que patrimonio se ha descuidado en este tema. Pues, en ningún catálogo artístico de Teruel aparece dicho edificio como muestra arquitectónica a proteger. Lo cierto es que Capuchinos tiene un valor sentimental e histórico importante para conocer la historia de Teruel. Y la fiesta de El Sermón de las Tortillas tienen que ver con el sermón que daba el "fraile cuaresmero" por estas trochas, el Martes de Pascua.
Si se quiere proteger este edificio lo primero que debe hacer el ayuntamiento es declararlo Bien de Interés Local y así, no se procederá a derribar lo que deba conservarse con criterios patrimoniales y artísticos.
*
A la izquierda del edificio las capillas derribadas y la tapia protegiendo la propiedad.
*

FRANCISCANOS Y CAPUCHINOS

Las órdenes religiosas de los Capuchinos y los Franciscanos comparten una misma raíz en la espiritualidad de San Francisco de Asís, pero a lo largo de los siglos han desarrollado características propias que las diferencian.

Con el paso del tiempo, algunos franciscanos sintieron que la orden se había alejado de su espíritu original. En el siglo XVI, un fraile llamado Mateo de Bascio decidió actuar. Él quería volver a la estricta observancia de la pobreza y la humildad que San Francisco había predicado. Con el apoyo del Papa Clemente VII, en 1525, nació la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos. Su nombre proviene de la capucha larga y puntiaguda que usaban, un símbolo de su deseo de diferenciarse y retomar la austeridad de los primeros franciscanos.

*
Estrechamiento en la bajada de Capuchinos
*
Vista desde la vega, el ferrocarril mediante
*
El conjunto está muy abandonado
*
Techos de uralita  
*
El conjunto del inmueble a valorar
*
Es necesario abrir paso al tráfico en dos sentidos
*
*
***
**
*