Primero hubo una torre defensiva levantada por los Almorávides, posiblemente regida por la familia de los Banu Gazlum, de Villel. Se habla posteriormente de la Villa Vieja, junto al Alfambra, en el camino de Daroca. Teruel se puebla a fueros de Daroca, esto da idea de la participación de los darocenses en al conquista del castillo de Teruel-Villel-Alfambra. Se tiene constancia de la primera expedición cristiana de Alfonso II de Aragón en el año 1166. En el año 1169 se toma el castillo de Alfambra, Teruel y Villel y en el año 1175 se le dan los fueros a la nueva población.
*
Teruel tiene cuatro torres mudéjares. A menudo se olvidan en las guías, de la torre de la Merced, también Patrimonio de la Humanidad.
*
Las torres de Teruel son defensivas. Están colocadas tras las puertas de entrada a la villa. La torre de San Pedro era puerta de acceso a la judería. En el centro estaba la de Mediavilla como último reducto.
*
La Iglesia tiene a lo largo de la historia verdaderos problemas para colocar la campanas en unas torres que o eran campanario. Los lienzos de las torres con sus ventanales se abren para colocar las campanas. El resultado es desastroso. En la actualidad están en perfecto estado.
*
***
**
**
*