EL RIPA Y EL MODESTO
*
En´a ripera d´o Frasno, blincan más de zien añadas,
dentre zaicas, caballons, bertederas, alambradas;
azuzando-le a os perros y escodando sargantanas,
naxieron dos zagalotes lambrotóns y balarrasas.
O mosén os bautizo como Ripa y o Modesto,
yeran abezaus a ra teta y a mullar güegos con pan.
Aduyaban en a misa, li tocaban as campanas,
luego, puyando a ra torre, en os niedos escarzaban.
Trestucato yera o mosén, no se´n zertaba a esplicar,
con tan guallardas palomas, con tan lindo palomar,
quién pudiera a su escelenzia alí...,os güegos tocar.
Debante l´ara l´ altar un domingo de maitins,
rebestiu ta ra misa quiso a os zagals escrutar.
Con parabras zalameras alagó a suya boluntá,
a que digais tos conmino, ¡tengamos a fiesta en paz!,
todo yo tos lo perdono si me dizis a berdá:
¿quién..., güegos de mis palomas, se zampa ta merendar?
¿quién li priba a iste parróco de su más dulze manxar?
O Ripa yera temblando o Modesto iba tarcual,
os bodiellos ban regüeltos y garras t´abaxo ban
as gachas que de perén preneban ta ra almorzar.
En isto que dos palomas os güembros ban a posar
y al inte dixeron ellos: ¡de nos, tos abréis de fiar!,
istas palomas que a os güembros agora acaban de posar,
son as causantes d´o daño que bos podáis lamentar.
Beyendo os animalicos en perigro su nidal
pensoron en lebar-se os güegos, a l´alto de l´Atalaya.
En beyendo agora o mosén , rispuesta tan singular,
sintió que as almorranas agora l´iban a esclatar,
mas, como yeran debante y a l´inte de consagrar,
lis dixo por o baxico, que naide fuera a escuitar:
en rematando a misa chuntas as me bais a pagar.
**
*