Vistas de página en total

miércoles, 14 de mayo de 2025

Mayo2025/Miscelánea. LA PLATERÍA EN LA PROVINCIA DE TERUEL

Cruz procesional exhibida en el Museo Provincial de Teruel
*
El imperio español podríamos decir que es el imperio de la plata. De América salían los barcos  cargados de plata en dirección a Filipinas. A filipinas llegaban los plateros chinos y elaboraban las piezas que demandaba España, particularmente el rey. En la España peninsular nacieron abundantes talleres, sobre todo en el 500 (siglo XVI). Los principales demandantes de este oficio era la iglesia y la nobleza. Ahora se está valorando este trabajo que junto al esmalte producía piezas fantásticas. Como ejemplo de piezas extraordinarias están las que trajo a Linares Mora el obispo Fonte. 
*
*
*
LIBROS SOBRE LA ORFEBRERÍA DE TERUEL
Libro de Cristina Esteras sobre la orfebrería de Teruel y su provincia.
*
Libro de Mañas y Martín para conocer la orfebrería de Teruel que lleva el punzón de Daroca
*
PIEZAS ÚNICAS
Plata y esmaltes en Linares de Mora
*
Custodia de la catedral de Teruel
*
Pinchad aquí:
*
EL REAL DE A OCHO ERA DE PLATA
(Durante tres siglos la moneda patrón del mundo)
El real de a ocho, peso de ocho, peso fuerte o peso duro, conocido en el mundo anglosajón como dólar español o Carolus, ​ es una moneda de plata con valor de ocho reales acuñada por la monarquía católica en la Corona de Castilla tras la reforma del sistema monetario de este territorio de 1497, que estableció el real
***
CRUZ PROCESIONAL DE VALDERROBRES
***
**
*