Vistas de página en total

viernes, 17 de enero de 2025

Enero2025/Miscelánea. PREPARANDO LA HOGUERA DE SAN ANTÓN EN EL BARRIO DE SAN JULIÁN

Este año han amontonado pallets para la hoguera de San Antón en san Julián
**
EL ORIGEN DE LAS HOGUERAS EN NUESTRA CULTURA
*
La hoguera de San Antón es una tradición cultural que procede del tiempo en que el ser humano practicaba una primitiva religión llamada animismo. La práctica se extiende desde Santa Lucia hasta San Juan, que comprende el ciclo de la vida (del solsticio de invierno al solsticio de verano). En su origen más remoto, el fuego era vida y se trataba de calentar a la madre Tierra para que de nuevo surgiera la vida y floreciera.  También, del animismo, procede la tradición de plantar un Mayo, se trata de un "falo" que fecunda la tierra. En Castelserás se dan unidas las dos tradiciones antiguas. Primero se planta un Mayo y en su entorno se acumula leña para después prenderla. Hay finalmente en Castelserás una tradición perdida en torno a esta "fiesta". Los mozos, cuando el  fuego bajaba su intensidad, hacían un "camino" entre las llamas y con una astral (segur) intentaban cortar el tronco para que cayera. Interesantísima esta práctica de tronzar el Mayo, ya perdida. Pues, se trata, de la competencia entre animales para fecundar a la hembra, la preeminencia del macho alfa que mejorará la especie. Algo que vemos a diario en los reportajes de los animales salvajes en África. Con el tiempo el fuego, de mano de la religión católica, paso de ser vida a ser elemento "purificador". Tal sucede en la Encamisada de Estercuel o en la quema de libros de la Inquisición o del Quijote.

*
Celebración pagana de la fiesta (hoguera, licor y danza). En la religiosa, se bendicen los animales.
***
**
*