En la imagen, la nave central de la iglesia de San Andrés. Parroquianos ilustres de esta iglesia era la familia de los Sánchez Muñoz (controlaban el Fuero y el Capítulo). Tenían el palacio en el solar que hoy es Casino de Teruel (plaza de Castelar, Varela y ahora, de San Juan). La iglesia de San Juan no era parroquia, como tampoco lo era la del Seminario de Jesuitas. La Real y Soberana Orden del Hospital de San Juan de Jerusalén poseía en Teruel un complejo religioso militar compuesto por un fuerte, un hospital (con iglesia), una iglesia (la de San Juan) y las dependencias propias de la orden. Por esa razón en el episodio de las alteraciones de Teruel en tiempos de Felipe II el duque de Segorbe se establece en este complejo religioso-militar. Las pechinas del crucero lucen el escudo de la familia Sánchez Muñoz. Esta parroquia recogió algunos bienes muebles de la desaparecida iglesia de San Juan como el retablo mayor, el San Juan Bautista que está en el baptisterio, el Cristo de los Membrillos (que tiene una bonita leyenda) ya hemos hablado de ella alguna vez, la capilla de la Virgen del Pilar, la más suntuosa de Teruel construida a expensas de los Sánchez Muñoz y a la que ofrece ofrenda el concejo, el día 12 de octubre, por tradición que no siempre se cumple (dependiendo de como vaya la política).
*
Aquí el retablo de San Andrés. El titular es nuevo en la hornacina central ya que en su origen, figuraba el San Juan que hay en el baptisterio.
*
*