Vistas de página en total

lunes, 24 de marzo de 2025

Marzo2025/Miscelánea. TIENDAS DE TODA LA VIDA (CASA FERRÁN)

GRANDES ALMACENES
de
TEJIDOS Y NOVEDADES
Hijo de Gabriel Ferrán 
VENTAS POR MAYOR
Y
 MENOR
en el diario Lucha con fecha del 24 de diciembre de 1936
*
DATOS TOMADOS DE:
CENTRO DE DOCUMENTACIÓN PUBLICITARIA
BLOG

Ferrán
Ferrán S. A. es un comercio textil de Teruel dedicado a la misma actividad desde del siglo XVIII, cuando fue fundado por Antonio Pascual y Joaquina Rebollar. Una larga saga familiar y una intensa actividad dedicada al comercio textil en exclusiva que no dudó en firmar alianzas con otras sociedades mercantiles para mantener arraigado el negocio en la familia, sobre todo con la poderosa burguesía catalana dedicada al comercio textil, tan importante en el s. XIX.
Joaquina murió en 1827, dejando heredera a su hija Ramona, casada con el comerciante José Estebanell.
Todo toma un nuevo rumbo en 1830 cuando su hija Marta se casa con Francisco Zapatero, y los tres forman una sociedad mercantil que reforzará el prestigio y poder económico de la casa comercial en esas primeras décadas del siglo. Debió ser en el año 1866 cuando Casa Ferrán se asienta en el actual enclave de la plaza del Mercado, en Teruel, siendo vivienda y tienda al mismo tiempo.
En 1910 Gabriel Ferrán mandó construir el edificio modernista que es la actual Casa Ferrán. A su muerte en 1913, sus hijos Natalio, Francisco, Buenaventura y Juana Ferrán Zapatero forman una nueva sociedad para seguir con el comercio familiar Hijos de Gabriel Ferrán. Buenaventura, el hijo menor, dirigirá el negocio en una coyuntura económica favorable hasta la Guerra Civil que supuso un parón significativo en el negocio. Desde 1940, la empresa mantiene la denominación de Ferrán S.A.
Hoy, Manuel, hijo de Natalio, es el único superviviente de la quinta generación. Parte de sus hijos, sobrinos e hijos de éstos, son los propietarios y gestores del negocio familiar, con cuatro locales dedicados a la moda y complementos para la mujer, el hombre y la casa. Son ya la sexta y la séptima generación del comercio textil más antiguo de España.

Cinta con la firma Ferrán
*
Tarjeta postal
*
Año 1945
*
Tarjeta postal
*
CALLE NUEVA
Portada modernista
*
Reja de forja
*
Zona en restauración
***
CALLE SAN FRANCISCO
Vivienda modernista de Natalio Ferrán en la calle San Francisco
***
**
*