Vistas de página en total

sábado, 22 de marzo de 2025

Marzo2025/Miscelánea. LA PROCLAMACIÓN DE LA SEGUNDA REPÚBLICA FUE UN GOLPE DE ESTADO

 


LA VENIDA DE LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA

    *

    DÍAS 5 Y 12 DE ABRIL DE 1931

    Número de habitantes de España en 1931.... 23.563.867 personas

    *

    Datos del Congreso de los Diputados de España

    *

    Censo electoral de 1931 total... 6.178.006 personas

    De ese censo 1.914.569 personas eran mujeres con derecho a voto.

    *

Los votantes con derecho a voto que vivían en las ciudades era de 1.301.592. España era mayoritariamente rural.

    *

    Las elecciones municipales se hacen en dos vueltas.

    *

    Primera vuelta, día 5 de abril de 1931, en aquellos municipio en los que solamente hay un candidato, automáticamente queda proclamado. No se vota en esos municipios. Los monárquicos sacaron más de 14.000 concejales frente a sólo 1.832 de los republicanos. 

    *

    En ese momento la relación de concejales era abrumadora a favor de los monárquicos.

    *

    En la segunda vuelta, día 12 de abril de 1931, los monárquicos obtienen el mayor número de concejales. Son los ganadores de las elecciones.

    *

    EL VOTO CENSITARIO

La Ley de 28 de diciembre de 1878 incluirá en el censo electoral como elector a “todo español de edad de 25 años cumplidos, que sea contribuyente por la cuota mínima para el Tesoro de 25 pesetas anuales por contribución territorial de 50 o por subsidio industrial. Las condiciones limitan el derecho de sufragio en torno a un cinco por ciento de la población española.

*

El sufragio universal masculino quedará plenamente instaurado con la Ley de 26 de junio de 1890

*

Con Miguel Primo de Rivera se autoriza a votar a las mujeres que sean cabeza de familia, por razón de viudedad o por otra circunstancia.

*

El reconocimiento del derecho de voto de las mujeres se hace en la Constitución de 1931, que se ejerce por primera vez dos años más tarde en 1933.

*

En 1933 con el voto universal ganan las elecciones los monárquicos.

***
**
*