Vistas de página en total

domingo, 23 de marzo de 2025

Marzo2025/Miscelánea. IMAGENES Y FUERO DE TERUEL

El fuero de la villa de Teruel y su comunicad de aldeas, otorgado después de su reconquista y repoblación por el rey Alfonso II es conocido como, Forum Turilii en latín, y Fuero de Teruel en su versión romance. Su interés lingüístico radica en que es el más extenso fuero municipal medieval en aragonés. Se conocen dos manuscritos romanceados: el ms. 1-4 de la Sociedad Turolense de Amigos del País, con letra de la 2.ª mitad del s. XIII, posterior a 1243; y el ms. 802 de la Biblioteca Nacional de Madrid, códice con letra del s. XIV, de 1379 o anterior, adornado en sus márgenes con dibujos fantásticos y obscenos. La lengua de los dos mss. es esencialmente la misma, con bastantes características aragonesas, aunque, junto a ellas, abundan también los castellanismos.

Para Max Gorosch la versión original, en latín, sería el Forum Turolii (mss. en el Archivo Municipal de Teruel y en la Biblioteca Nacional de Madrid), y el Fuero de Teruel, su traducción romance.

*
*
*
De finales del siglo XIV es también el texto de letra antigua de Los Amantes de Teruel.
***
**
*