La figura del Dr. Joaquín Sanz Gadea es reconocida en el mundo de la cooperación internacional por su trabajo y dedicación en el mundo de la medicina y la salud principalmente en la República Democrática del Congo. A través de la Organización Mundial de la Salud ejerció la medicina en un lugar y momento complicado. Fue testigo de la independencia del antiguo Congo Belga, y de la época de violencia ejercida por parte de grupos revolucionarios. Su capacidad de trabajo, junto con su deseo y esfuerzo por que la paz volviera a los lugares en los que estaba ejerciendo la medicina, le supuso no pocos problemas, con riesgo real de perder la vida.
Este turolense nacido en el año 1930, ha sido propuesto en varias ocasiones al Premio Nobel de la Paz, ha obtenido el Premio Príncipe de Asturias (1998), la Gran Cruz de la Beneficencia (1965), Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad (1971), Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1992). Además el Ayuntamiento de Teruel le otorgó en 1998 la medalla de oro de la ciudad. En 1999 fue nombrado Colegiado de Honor por el Consejo General de Colegios de Médicos de España.