La calle del Tozal es una de la que más extensamente desarrolla, don Carlos, en su libro. A la izquierda, la parte que se retranqueo y por la que se accedía al famoso bar Pedralva (ha sido, banco Popular y ahora tienda de ropa de caballero). En este bar se reunían, entre otros, grupos de ganaderos con "El Caparra"(de Villalba Baja) a la cabeza. Tras la Guerra Civil (36-39) se hicieron buenos negocios con la venta del ternasco. Se vendió muchísimo cordero a Cataluña y Franco, a "El Caparra", le dio la Medalla del Trabajo. Él, ajeno a los comentarios de la gente, dijo la famosa frase: "MANDE QUIEN MANDE, "EL CAPARRA" A CRIAR CARNE". El asunto quedó zanjado y el Pedralva siguió haciendo de "lonja" en los precios del ovino para todo Aragón. La calle de El Tozal (topónimo aragonés) o calle que va a lo alto, tiene multitud de anécdotas, no en vano es la más popular de Teruel. La parte izquierda pensó en retranquearse, cosa que no llegó a cuajar, y la parte de la derecha se pensó en porticarla, es decir, subir los porches desde la plaza del Torico hasta la puerta de Zaragoza (sólo llegó a porticarse el número 2 de la calle de El Tozal).
Vistas de página en total
lunes, 24 de marzo de 2025
Marzo2025/Miscelánea. EL BAR PEDRALVA (DURANTE UN TIEMPO FUE LONJA DEL GANADO OVINO)
Anuncio en el diario Lucha, el día 24 de diciembre de 1936. El bar está en la calle Joaquín costa número 21.
*
Anuncio en el diario Lucha del día 29 de mayo del año 1942. El bar está en la misma calle pero en el número 34.
*
*
*
La tienda de ropa de caballeros "Núñez de Arenas" fue antes, banco Popular y antes, el bar Pedralva.
*En la izquierda de la calle deberían haberse retranqueado todas las fachadas. La parte de la derecha debería haber ido con soportales.
*