Vistas de página en total

lunes, 24 de marzo de 2025

Marzo2025/Miscelánea. RADIO BLASCO

Publicidad en Lucha año 1942
Con tiendas en la calle Nueva y en el Tozal
*
CON ELLOS LLEGÓ EL PROGRESO, EL CONOCIMIENTO  Y  LA INFORMACIÓN
RÁPIDA ,Y HASTA  A VECES, VERAZ

Durante el siglo XIX y primera mitad del XX, en España, se da la paradoja de que hay cientos de periódicos y diarios y una tasa enorme de analfabetismo. ¿Cómo casa esto? Nos lo explica Ramón J. Sender y otros escritores preocupados por el devenir de la sociedad, de la justicia y de la igualdad en el esfuerzo. La clave estaba en los CARASOLES. En ellos un “letrado” leía en voz alta y el resto escuchaba mientras hacia las labores propias: cáñamo, esparto, albarcas, etc. El carasol desapareció como tal, con la radio y luego la televisión. Estos dos medios audiovisuales llevaron la información de forma instantánea al ciudadano. La televisión fue una empresa más complicada porque había que poner repetidores en las montañas más altas y antenas en todos los tejados.

Con sus furgonetas recorrían toda la provincia y con la llegada de la televisión, todos los tejados. Había que poner antenas y los repetidores no siempre eran lo buenos que deberían haber sido. Así que, entre los trabajos de poner la antena y los de ajustarla, no sabemos como no hubo más accidentes. Y es que, la radio y la televisión, que sintetizan los medios audiovisuales más populares y al alcance de la mano, fueron los que modernizaron España. Eso se vio en el 23-F. La radio y la televisión trasmitieron en directo a toda España los acontecimientos. Pero, antes, en todos los pueblos de la provincia había habido que conectarse al progreso. Ya no era necesario saber leer ni escribir. El diario quedó obsoleto. Ahora, la información rápida como el rayo entraba por los oídos y los ojos de los ávidos espectadores. Uno de estos héroes anónimos que conoce todos los tejados de la provincia es Alejandro Laguía, al que mando mis respetos y mi deseo de pronta recuperación.
*
Publicidad en Lucha año 1951
*
LAS FURGONETAS DE BLASCO
*
***
**
*