Vistas de página en total

viernes, 14 de noviembre de 2025

Noviembre2025/Miscelánea. LA LENGUA MATERNA ES LA MÁS NOBLE Y NATURAL, DANTE ALIGHIERI DIXIT

*

LA LENGUA MATERNA ES LA MÁS NOBLE Y NATURAL

*

Dante Alighieri señalaba que la lengua materna es la más noble y natural, identificando aquí, lengua  materna con lengua vernácula. Hoy sabemos que no es así, que esta definición merece una aclaración. La lengua materna de Juan Manuel Serrat es el español o dicho de otra forma el castellano de Aragón (castellano con las variantes léxicas del aragonés). Su madre eran de Belchite y, en Serrat, su segundo apellido es Teresa, una familia conocida en Belchite con el mote (apodo) de “Los Furos”. Tras la batalla de Belchite su madre se fue a Barcelona. La cuestión estriba en el por qué Serrat se negó a cantar en el festival de Eurovisión en su lengua materna. Esta es una duda que siempre permanecerá en el aire como una espada de Damocles. Sobre todo si atendiendo a Dante colegimos todos en que: LA LENGUA MATERNA ES LA MÁS NOBLE Y NATURAL.

*

La lengua materna es el primer idioma que una persona aprende en la infancia, mientras que la lengua vernácula es una lengua local o propia de una región, que puede ser la materna o no, a menudo con menos prestigio formal que el idioma oficial. La diferencia principal radica en que la materna se enfoca en el aprendizaje individual inicial, mientras que la vernácula hace referencia a la lengua nativa de un lugar o comunidad específica.

Dante Alighieri fue un defensor y catalizador del uso de las lenguas vernáculas en la literatura, argumentando que la lengua materna ("vulgare") es la más noble y natural. A través de su obra La Divina Comedia escrita en toscano, demostró que el vernáculo podía ser el vehículo para obras maestras de alcance universal. Su defensa teórica se encuentra en su tratado De vulgari eloguentia donde analiza los dialectos italianos para proponer una lengua vernácula ilustrada, o "volgare illustre".

***
**
*