Vistas de página en total

miércoles, 5 de noviembre de 2025

Noviembre2025/Miscelánea. PREPARANDO LA SEMANA MODERNISTA DE TERUEL

Teruel, como comunidad foral que era, no tuvo alta nobleza y apenas baja nobleza. Un dato revelador es la catedral de Teruel. En las catedrales labraban los nobles sus capillas para ser enterrados, véase la Seo de Zaragoza, sin ir más lejos. La de Teruel, apenas tiene una capilla labrada por un noble, se trata de los Pérez de Arnal y la capilla es la de la Coronación de la Virgen. Del resto de capillas, algunas están prácticamente vacías y, otras, labradas por obispos (La de la Inmaculada o la de la Epifanía, por ejemplo, por obispos).
Igual sucedió con la burguesía turolense... que no hubo tal. Para ser burgués hay que ser empresario y tener una formación intelectual y gusto por el arte con determinado nivel. Teruel carecía de empresas como tal y de banca como cual. Los cotos mineros ya desamortizados, los vende Domingo Gascón a emprensas exteriores. La artesanía y el comercio eran la base de su economía. A partir de 1833 se fue creando una clase funcionarial al tener ya Diputación y Gobierno civil. 
Se va a celebrar la Semana Modernista y es deseable que los escaparates, tiendas, tenderos y bares se pongan a tono con la fiesta. 
Este escaparate de la fotografía, adecuado para la fiesta, es el de la farmacia de las Cuatro esquinas.
*
*
***
**
*