Vistas de página en total

lunes, 30 de junio de 2025

Junio2025/Miscelánea. EL 28 Y EL 29 DE JUNIO (A MODO DE SINCRETISMO CULTURAL)

28 DE JUNIO
STONEWALL

    En 1969, las redadas policiales en los bares gays de Manhattan seguían un modelo. Los agentes entraban amenazando y golpeando al personal y a la clientela. Los clientes salían haciendo cola en la calle para que la policía pudiera detenerlos.

    Pero cuando la policía irrumpió en el Stonewall Innen la madrugada del 28 de junio de 1969, las cosas no fueron como se esperaba. Los clientes y los curiosos se defendieron, y los disturbios que se produjeron durante varios días, calificados entonces de motín y conocidos ahora como la Rebelión de Stonewall, contribuyeron a desencadenar el movimiento moderno por los derechos civiles LGTBIQ+.

*
***
29 DE JUNIO
SAN PEDRO Y SAN PABLO
San Pedro y San Pablo en la portada de la iglesia de Santa Eulalia del Campo, obra atribuida a Bernardo Pérez.
*

La portada de la iglesia se abre en el penúltimo tramo desde los pies, en el lado de la epístola; formando un pequeño atrio, consta de dos cuerpos bajo arco de medio punto cobijo. El cuerpo inferior se cubre con arco de medio punto flanqueado por dos pares de columnas jónicas sobre plinto, entre las que se abren nichos con esculturas. Un entablamento separa el cuerpo inferior del superior, en cuyo dentro dos columnas enmarcan un relieve, coronado por frontón curvo. Esta portada probablemente se encuentre relacionada con la cruz de término fechada en 1566, que se sitúa frente a la portada, realizada por el mismo equipo que construyó la portada. (SIPCA)

***
**
*

sábado, 14 de junio de 2025

Junio2025/Miscelánea. EL HUMOR EN MISCELÁNEA TUROLENSE (VAYA SEMANITA)

El PAR ha celebrado congreso y se ha votado de forma asamblearia. Una estrategia que puede salirle bien al partido en caso de impugnaciones judiciales.
*
Ganó la presidencia del PAR uno de dreitas pero que ye cucho.
*
Israel ataca a Irán con el fin de acabar con la amenaza nuclear.
*
Sánchez como Jesucristo morirá, políticamente hablando, rodeado de ladrones.
***
**
*

Junio2025/Miscelánea. ESPAÑA

ESPAÑA
Un país:
 sin timonel
sin velas
sin rumbo
sin remos
sin ética
sin verdad
sin Constitucional
sin empleo
sin vivienda
sin natalidad
sin reparto de la riqueza
sin defensa
sin control de fronteras
sin unidad nacional
etc., etc., etc.
***
¿POR QUÉ LOS GRANDES HOMBRES DE HOY, NO VAN A LA POLÍTICA?
Monumento a Jovellanos en Oviedo
*

    Gaspar Melchor de Jovellanos es recordado como un destacado ilustrado español y reformista, cuya influencia en la política, la economía y la cultura de su tiempo fue notable.

    *

Retrato de Jovellanos pintado por Goya
*
PALMARÉS
Ministro de Gracia y Justicia: (1797-1798).
Alcalde del Crimen de Sevilla
Magistrado
Miembro del Consejo de Órdenes Militares
Director de la Sociedad Económica Matritense
Miembro de la Real Academia de la Historia
Miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Miembro de la Real Academia Española
***
**
*

Junio2025/Miscelánea. HÓRREOS Y PANERA EN ASTURIAS

HÓRREOS 
Básicamente se diferencian en el tamaño. Siendo las paneras más alargadas y los hórreos más cuadrados
*
*
*
PANERA
***
**
*

Junio2025/Miscelánea. EL PUENTE (EL PUENTÓN) DE CANGAS DE ONIS

*
*
*
*
*
*
*
*
Tras la batalla habida en Covadonga y fundado el reino de los Astures Pelayo estableció su corte en Cangas de Onís que de este modo se convirtió en la primera capital de Asturias.
***
**
*

Junio2025/Miscelánea. ENRASANDO CORNISAS EN LA PLAZA DEL TORICO

A la mano (o pata) derecha del Torico según mira hacia la calle del el Tozal los tejados dibujan un perfil en diente de sierra. Para uniformar este lado de la plaza patrimonio autoriza unas obras que darán como resultado el enrasado de las cornisas.
*
El perfil de los aleros lo da la casa de la Madrileña ya que es intocable por ser un monumento modernista de primera categoría.
*
He aquí otra casa que en su día se permitirá subir un ático para que quede estéticamente correcta.
*
Obras al principio de la plaza del Torico
*
Obras en la casa número 3 de la plaza de El Torico
***
**
*

Junio2025/Miscelánea. LAS LENGUAS VERNÁCULAS INFECTADAS POR LA POLÍTICA

Contraportada del número 4 de la revista Ruxiada año 1990. Lleva el texto en aragonés. 
*
LA LENGUA ARAGONESA Y LA POLÍTICA

*

Era el año 1990 habíamos constituido una asociación cultural llamada Colla de Fablans d´o Sur d´Aragón. Íbamos a editar el número 4 de la revista RUXIDA. Fuimos a pedir una subvención a Ibercaja, entonces una “caja”, confiados de obtenerla porque se concedía un mínimo a todas que lo solicitaban sin excepción. En principio nos dijeron que sí, sin problemas. La solicitud era por 200 pesetas, 1,2 euros actuales. Era la cantidad que nos costaba la imprenta a la que ya le llevábamos la revista maquetada. Imprimimos la revista con el anuncio de Ibercaja en la contraportada, tal como puede verse en la imagen de arriba. Cuando fuimos con la revista a cobrar y el empelado vio el anuncio se negó tajantemente a darnos el dinero prometido.

En el ayuntamiento de Teruel gobernaba el PSOE y yo tenía un amigo concejal llamado Salvador Muñoz del PSOE. Salvador con muy buena voluntad llevó la propuesta para pedir una ayuda para la edición de un libro en aragonés en Teruel. El primero tras ochocientos años de historia... El pleno del ayuntamiento aprobó la subvención del libro, sin embargo, a la hora de cobrarla el interventor la frenó y de nuevo nos quedamos con dos palmos de narices. En esta ocasión la cantidad era de 150 euros.

Tal como iban las cosas en España con catalanes y vascos la idea política que se tenía en Teruel de las lenguas vernáculas era, y así se nos decía, que: “ERAN TIJERAS PARA DESCOSER ESPAÑA”. Es decir, que las lenguas vernáculas, eran la base del nacionalismo. El nacionalismo lo define un grupo etno-cultural. Y el elemento más imperante y base de la cultura de un pueblo es la lengua. Así que para el aragonés en Teruel, cero pesetas.

Con el tiempo se ha demostrado que el aragonés no descose nada. De igual manera cuando me cambié en nombre al aragonés, mejor dicho, lo hice compatible con el aragonés pues mantengo las dos denominaciones, ya que en la partida de nacimiento se hace constar que la traducción de José al aragonés es Chusé y en ningún caso se dice que sea sustituido uno por otro. De manera que en el carnet de identidad figura Chusé, como traducción y no como sustitución. En esta ocasión también me llamó el fiscal de Teruel, ¡¡aquello era sospechoso!!

En descargo de Ibercaja cabe decir que el empleado de la entidad en aquel momento no sabía que existía el aragonés y (¡caramba!) estaba encargado de la promoción (mediante la subvención) de la cultura aragonesa. Los políticos aragoneses, en general, hay notorias excepciones, han sido un problema para el desarrollo de la lengua aragonesa que en estas tierras y en el interior de Valencia (zona de habla Churra) mantienen un rico léxico residual aragonés. Un léxico que si no es desarrollado en el contexto de su lengua se pierde irremisiblemente.

*

Portada del número 4 de Ruxiada. La revista contiene una obra de teatro en aragonés
*
ACADEMIA DE LA LLINGUA ASTURIANA
El Bable o lengua asturiana ha sufrido las mismas calamidades que el aragonés y tienen mucha similitud, como lenguas románicas que son.
*
Pelayo hablaba asturiano y Ramiro I aragonés
***
**
*

viernes, 13 de junio de 2025

Junio2025/Miscelánea. ¿DÓNDE PONER LA ESCULTURA DE "EL TORICO"?

Una estampa que ya nunca se verá, pues ya no se puede escalar la columna. El PSOE lo prohibió al declarar El Torico, bien inmaterial.
*
El Torico en toda su historia ha tenido dos momentos dramáticos. El primero en la pasada Guerra Civil (36-39) cuando los republicanos lo dañaron y dejaron en su cuerpo la huella de las esquirlas de la metralla en la toma de Teruel.  Este episodio no hay que tenerlo en cuenta porque lo hicieron las izquierdas (jaja)... El segundo episodio, el que tratamos ahora, tuvo lugar el 19 de junio del año 2022 (gobernaba la derecha en el ayuntamiento). Lleva ya tres años de "hospitalización" una vez que cayó en manos de Redón (ya jubilado), a la sazón director del Museo Provincial. Tras la caída, la directora general de patrimonio del Gobierno de Aragón declaró al Torico "bien inmaterial". Razón por la cual hay que ponerle el pañuelo con una grúa aunque el que figura en el pedestal sea una copia... De ahí que el cartel vaquillero de este año sea un a anacronismo que nos revierta a otras épocas...
Una vez restaurado el Torico original... ¿Dónde ponerlo? Lo más acertado sería en el Museo de la Ciudad, si Teruel tuviese tal museo, como lo tienen otras capitales de provincia en España. Pero, en estas circunstancias la mejor decisión es llevarlo al Museo Provincial. Por varias razones. Primera, porque será cuidado con criterios técnicos propios de la museología. Segunda, por el horario de visitas, adecuado a los turistas y al público en general. La otra opción, la de colocarlo en el ayuntamiento tiene las razones contrarias: no hay criterio museístico y el ayuntamiento tiene horario de funcionarios. Los fines de semana cierra, por las tardes cierra... 
Cuando determinadas personas a las que se les supone solvencia se pronuncian en contra del criterio del ayuntamiento, lo hacen en esta ocasión, por su afinidad ideológica y no por criterios técnicos y prácticos (que se les supone tienen).
El Torico es un "tótem". Tiene escaso valor artístico, pero lo tiene histórico, simbólico y emocional.  Por eso el PSOE ha querido hacer de este accidente, desde el principio, una causa política, al igual que con San Francisco 21.
*
Arriba, El Torico original con la herida por esquirla de metralla republicana durante La Batalla de Teruel.
Abajo, El Torico actual, copia del original.
***
**
*

Junio2025/Miscelánea. MUSEO SACRO DE LA CATEDRAL DE OVIEDO

San Sebastián 
Madera dorada y policromada
Obra atribuida a Antonio de Borja Palencia (1661-1730)
*
Custodia de bronce y las filigranas de plata sobredorada.

*
Ejemplo de la colección de tallas románicas de la Virgen
*
*
*

***
**
*