Hemos constatado en la provincia de Teruel varios peirones en los que se rememora un accidente de carro en el que el carretero es muerto o herido gravemente, tal como vemos en la imagen de este azulejo del Museo Provincial de Teruel.
*
El
Pilar, Lourdes y Fátima
Estas
son las tres grandes vírgenes y santuarios de la Europa occidental.
Corresponden a tres momentos de la historia de Europa.
El
Pilar. En pleno siglo XVII la inmensa mayoría de la población
española podía aceptar un milagro como el de Calanda, sin embargo,
las dudas ya eran muy importantes. A tal efecto, el rey tiene que
refrendar el milagro, besando la pierna de Pellicer. No volverá a
producirse un milagro de esa magnitud. Nada menos que reponer un
miembro perdido. Esto suponía, resucitar una pierna.
Lourdes.
El siguiente milagro en importancia es el de Lourdes. El siglo de la
razón ya ha hecho mella. Los milagros de Lourdes son ya milagros
“RAZONABLES”. Allá donde la ciencia no alcance a explicar el
suceso razonadamente llegará la fe. En Lourdes, tras un concienzudo
estudio médico que desahucie al enfermo, entra a operar la fe.
Fátima.
El milagro y las cartas de Fátima entran más en la superchería que
en algo medianamente serio. Fátima se explica como retaguardia de la
Europa cristiana frente al avance del comunismo que niega la
existencia de Dios.
*
SIGLO
XVII
El
milagro de Calanda. En 1637, Miguel Juan Pellicer sufrió un
accidente con un carro en Castellón de la Plana que le fracturó la
pierna derecha. El 29 de mayo de 1640 se produjo el milagro. La
Crisis
de 1640
fue una de las crisis políticas más graves que vivió la Monarquía
Hispánica de los Austrias.
Felipe
IV, se interesa por el hecho y recibe a Miguel Pellicer en la corte.
Allí,
el monarca se arrodilla y besa la pierna derecha del calandino.
En
efecto, el milagro y la acción del rey
promocionaron el culto mariano,
y miles de fieles de toda Europa comenzaron a fluir al templo del
Pilar.
*
SIGLO
XVIII
El
siglo de la razón
*
SIGLO
XIX
El
"milagro de Lourdes" se refiere a las curaciones
atribuidas a la intercesión de la Virgen María en Lourdes, Francia,
a partir de las apariciones a Santa Bernardita Soubirous en 1858.
*
SIGLO
XX
En
mayo de 1917, tres jóvenes pastores portugueses, Lucia Dosantos y
sus primos Jacinta y Francisco Martos,
afirmaron haber hablado con la Virgen María.
Esa advocación de María es hoy popularmente descrita como Nuestra Señora de Fátima.
El
13 de mayo de 1917, los jóvenes videntes afirmaron que la Virgen
María les había confiado tres secretos en forma de profecías.
***
**
*