Vistas de página en total

martes, 4 de noviembre de 2025

Noviembre2025/Miscelánea. LA PIEDRA SECA CARACTERÍSTICA ARQUITECTÓNICA DE SINGRA EN EL VALLE DEL JILOCA

Singra debe valorar su elemento arquitectónico más característico cual es la piedra seca. Se llama "piedra seca," a las paredes construidas con piedra, pero sin usar, ni cemento, ni cal, para su unión. Si usamos cal se llama "calicanto". Hay zonas de Teruel, particularmente en el Maestrazgo, donde hay construcciones de piedra seca, por ejemplo, La Iglesuela del Cid. Sin embargo, en esta zona de la provincia no hay pueblo con la característica de Singra. Al llegar a Singra ya se observas las cerradas construidas en sus laderas, pero el pueblo ha sabido conservar gran cantidad de estos elementos constructivos. En algunos casos se ha introducido el "bloque de cemento" pero hay que tratar de forrarlo con piedra seca. Tener una diferencia que te caracteriza es un valor que no se debe perder. Ejemplo de buena restauración es la fachada del lavadero. Ese es el camino.
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
***
**
*