Vistas de página en total

martes, 4 de noviembre de 2025

Noviembre2025/Miscelánea. LA PIEDRA SECA CARACTERÍSTICA ARQUITECTÓNICA DE SINGRA EN EL VALLE DEL JILOCA

Singra debe valorar su elemento arquitectónico más característico cual es la piedra seca. Se llama "piedra seca," a las paredes construidas con piedra, pero sin usar, ni cemento, ni cal, para su unión. Si usamos cal se llama "calicanto". Hay zonas de Teruel, particularmente en el Maestrazgo, donde hay construcciones de piedra seca, por ejemplo, La Iglesuela del Cid. Sin embargo, en esta zona de la provincia no hay pueblo con la característica de Singra. Al llegar a Singra ya se observas las cerradas construidas en sus laderas, pero el pueblo ha sabido conservar gran cantidad de estos elementos constructivos. En algunos casos se ha introducido el "bloque de cemento" pero hay que tratar de forrarlo con piedra seca. Tener una diferencia que te caracteriza es un valor que no se debe perder. Ejemplo de buena restauración es la fachada del lavadero. Ese es el camino.
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
***
**
*

Noviembre2025/Miscelánea. EXTERIOR DE LA IGLESIA DE SINGRA

La iglesia de la Purificación de la Virgen María es obra de mampostería, con tres naves cubiertas, la central con bóveda de medio cañón con lunetos y las laterales con bóveda de arista. La torre, adosada a la cabecera, parece resto de la iglesia anterior y debió de formar parte del recinto defensivo del castillo. La iglesia puede ser datada  en el siglo XVII. (Santiago Sebastián)
*
Panel en la portada de la iglesia
*
El interior no pudimos visitarlo porque la llave está en el Ayuntamiento y no había nadie.
*
La torre y exterior tienen apariencia de fortaleza en la que domina la "piedra seca". Tema sobre el que debe centrarse el ayuntamiento.
*
Torre fortaleza
La puerta de acceso a la torre, indica la talla media de los aragoneses en el siglo XII.
*
Iglesia con tres naves
*
Portada franqueada a levante
*
Puerta adintelada con un vano superior
*
Puerta herrada
*
Torre con reloj indica la hora de nuestra visita al pueblo.
*
***
**
*

Noviembre2025/Miscelánea. FRUTOS DE OTOÑO Y NOCHE DE ÁNIMAS

Tardamos mucho en volver y en el jardín se metió el otoño
*
Membrillo
*
Cosecha de membrillos
*
Tradición celta
*
El acebo ya anuncia la Navidad
*
Acebo maduro
*
Truco o trato
*
Aceitunas
*
Fascinos
*
Jardín de otoño
*
Flor de Todos los Santos
*
Otoñales
*
Predomina el color amarillo
*
Ambiente otoñal
*
Preparando la Noche de Ánimas
*
Dan miedo
***
**
*

Noviembre2025/Miscelánea. LA FLOR DEL MADROÑO

Un insecto poliniza la flor del madroño
*
La flor forma racimos
*
Este año ha florecido con antelación
*
Cuajado de flor
*
El fruto del madroño madura mientras el arbusto florece
***
**
*