Vistas de página en total

jueves, 24 de octubre de 2024

Octubre2024/Miscelánea. ASÍ COMIENZA MARCELO GULLO SU LIBRO: "NADA POR LO QUE PEDIR PERDÓN"

Octubre2024/Miscelánea. ESPAÑA Y LA NUEVA ESPAÑA (¿CÓMO LLEGÓ EMERENCIANA A NUEVA ESPAÑA?)

Santa Emerenciana mártir, de Zurbarán
*
Esta pintura de Santa Emerenciana que se guarda en la Sociedad Hispánica de América  en Nueva York nos pone en la pista del comercio entre España y Nueva España. Las dos eran, a la sazón, una misma cosa, una misma nación. La pintura realizada por Zurbarán responde a un encargo, por esta razón, el cuadro fue de España a América y de Nueva España a EEUU.
En México tenemos una escultura de la bisabuela de Jesucristo, también llamada Santa Emerenciana como la mártir. Esta Santa Emerenciana cuyo culto se retiro en el Concilio de Trento tiene una escultura en bulto en la iglesia de Santa Prisca de Texaco Estado de Guerrero (México).
Es pues imaginable que se demandara (no sabemos por quién) una imagen de la Emerenciana martirizada en tiempos de Diocleciano. 
El culto a Santa Emerenciana no está muy extendido, todo lo contrario, lo tenemos en Teruel y la Puebla de Valverde por la razón de que Juan Fernández de Heredia trajo sus reliquias. Por otro lado, en México, tenemos contacto con una parroquia dedicada al culto de Santa Emerenciana mártir. Es decir, que en México ha permanecido  el culto a Santa Emerenciana mártir y no sabemos las circunstancias de ello.
Esto indica que los galeones españoles cuando iban a América iban también cargados con caballos y otros muchos objetos, por ejemplo la vid. La cultura cristiana necesitaba el vino para celebrar la misa. Por esa razón, la filoxera, que es una enfermedad endémica de las vides americanas, tardó tanto el llegar a España, finales del siglo XIX. El primer ferrocarril que se pone en funcionamiento en España lo hace en Cuba y así un sinfín de cosas que nos hermanaban.
***
**
*

 

Octubre2024/Miscelánea. "NADA POR LO QUE PEDIR PERDÓN" UN LIBRO DE MARCELO GULLO.

La ardua tarea de devolver el relato de la historia a su justo punto, lo lleva a cabo, con singular maestría Marcelo Gullo, argentino. Otros son los que llevan la tarea (los españoles seguimos con el complejo), de contar las cosas como fueron. Solamente pedimos eso. Contar los hechos sin radicalismos y con objetividad. El libro está respaldado por importantes personalidades del mundo de la cultura como Carmen Iglesias. Hemos querido poner delante las palabras de Bergoglio entes de ser Papa. Luego, pidió perdón, en nombre de la Iglesia. ¡Decepcionante!
*
*
*
*
*
***
**
*

Octubre2024/Miscelánea. LAS TORRES DE TERUEL, SON TORRES DEFENDIVAS

El castillo de Teruel, que según Clemente VIII era de los más potentes de Aragón, fue planificado por Alfonso II de Aragón sobre la base de un castillo o Alcázar preexistente  en la plaza de la Judería actual. Las torres, que son torres defensivas, están situadas estratégicamente de la siguiente manera.
Torres puerta:
San Juan
San Martín
El Salvador 
San Pedro 
(la iglesia de San Pedro tiene corredor de ronda).
La torre restante, que con razón se llama de Media Villa (hoy catedral), rige el centro del castillo y es la más antigua en construcción.
*
Con la pérdida de su función defensiva y asociadas a las iglesias correspondientes, los clérigos trataron de adecuarlas al uso de campanario, rompiendo ventanales y recreciendo alguna de ellas (Catedral y San Pedro). La situación actual de mudéjar turolense es muy buena.
*
*
IGLESIA DE SAN JUAN
(Desaparecida el la pasada Batalla de Teruel, de la Guerra Civil (36-39)
***
**
*

Octubre2024/Miscelánea. DÍA DE LAS BIBLIOTECAS "SOSTENIBLES"

Hoy, 24 de octubre de 2024, celebramos el Día de las Bibliotecas. Una cartel, una bolsa y un marcapáginas, todos estos objetos "sostenibles", hemos obtenido al visitar la Biblioteca. A la Biblioteca de Teruel le damos las gracias, también, "sostenibles"
*
No hay nada más "sostenible" que una bolsa, sobre todo, si lleva asas.
*
Marcapáginas, "sostenible" entre dos páginas.
***
**
*



 

Octubre2024/Miscelánea. HUMOR GRÁFICO EN MISCELÁNEA TUROLENSE

*
Hay que fijar, año y siglo.
*
"Ande yo caliente, y ríase la gente"(Góngora)
*
*
*
*
***
**
*

miércoles, 23 de octubre de 2024

Octubre2024/Miscelánea. PLAZA DEL TREMEDAL EN TERUEL

No hay explicación ni razón lógica por la que esta pequeña plaza, de pronto, pasase a llamarse DEL TREMEDAL. Nos dice de la Vega y Novella que siempre se llamó o bien plazuela de SAN JUAN o de VILLALBA. Pero llega un momento, en el año 1808, en el que cambia de nombre para pasar a llamarse definitivamente DEL TREMEDAL. No vemos la referencia toponímica pero, podría ser, que la hubiera antropónima. Lo mismo que muchas calles o plazas tomaban el nombre de algún vecino, bien pudiera ser que hubiera habitando la plaza, una señora llamada TREMEDAL (En Orihuela del Tremedal hay muchas mujeres con este antropónimo). Es posible que nunca lo sepamos.
*
Plaza del Tremedal en Teruel.
***
**
*


 

Octubre2024/Miscelánea. EL DEAN BUJ (PRIMERA DIGNIDAD EPISCOPAL TRAS EL OBISPO EN UNA DIÓCESIS)

Placa de la calle (costanilla) dedicada al Deán Buj y fabricada por Ángel Novella Mateo.
*

Pinchad aquí:

*

https://miscelaneaturolense.blogspot.com/2015/04/abril2015miscelanea-el-dean-antonio-buj.html

*

Casa del Dean en la plaza dela Catedral de Teruel

***

**
*

Octubre2024/Miscelánea. POR LO QUE VALE UN CAFÉ, PUEDES VER EL MAYOR ESPECTÁCULO DEL MUNDO DESDE EL ÓVALO DE TERUEL

*
*
*
***
**
*

Octubre2024/Miscelánea. HOTEL DE LA CALLE DE LA PARRA (TERUEL)

A la izquierda de la calle de la Parra, solar en el que se proyectó el hotel. Fotografía tomada del Diario de Teruel.
*
Estado actual de la obras del hotel.
*
Otro punto de vista
*
Vista del hotel
*
Linterna de San Andrés al comienzo de la calle.
***
**
*

Octubre2024/Miscelánea. EXPOSICIÓN ENLA ESCUELA DE ARTES DE TERUEL (HOMENAJE A AGUSTÍN ALEGRE)

He aquí una exposición mal organizada. No se indican horarios, tampoco de sábados y festivos. Total que, la exposición se inauguró el día 18 de este mes y estamos a día 23 y todavía no he tenido la suerte de verla. Eso sí, por fin han puesto el cartel anunciador en la puerta de la EAT.
Así vamos mal. 
***
**
*

Octubre2024/Miscelánea. DOS TÍTULOS HERÁLDICOS DE LA CIUDAD DE TERUEL: HERÓICA Y SIEMPRE HERÓICA.

*
TÍTULOS HERÁLDICOS QUE HA TENIDO LA CIUAD DE TERUEL
*

MUY NOBLE, FIDELÍSIMA Y VENCEDORA, HEROICA Y SIEMPRE HEROICA, ABNEGADA, MÁRTIR Y EX-CAUTIVA, CIUDAD DE TERUEL.

*

En la España cainita casi todos los títulos y honores son de quita y pon. Solamente hay una medalla al valor que no admite contestación. Se trata de la Cruz Laureada de San Fernando que se concede tras deposición de calidad por parte del enemigo. Ahora estamos en un periodo revisionista y, la historia, se acomoda al gusto del gobernante actual. A tal efecto, los títulos concedidos a Teruel por los liberales, podrían haber sido retirados por los carlistas con ocasión del triunfo de Franco (36-39), pues los tenía de aliados. No se tocaron, aunque sí, se añadieron nuevos.

*

Cartel que anuncia un ciclo de conferencias en el Casino Turolense (Circulo de Recreo Turolense)
***
*
*
*

Octubre2024/Miscelánea. LA ICONOGRAFÍA EN EL ESCUDO DE LOS REYES CATÓLICOS

*
Aunque parezca trivial, todavía hay una gran masa de población que identifica el águila que figura como timbre de algunos escudos, como símbolo franquista o fascista. Esto sucede porque los heraldistas de Franco tomaron determinados símbolos del escudo de Los Reyes Católicos. Pero, como hoy día no podemos cambiar la heráldica del siglo XV y XVI, será conveniente que expliquemos, una vez más, el significado del águila que figura en el timbre (que no en el escudo) de Los Reyes Católicos. 
La razón por la cual un águila timbra el escudo de Los Reyes Católicos, estriba, en la devoción que la reina castellana tenía por San Juan Evangelista (hay dos juanes: el Bautista y el Evangelista). 
A la reina le llevó, también, esta devoción a poner a su primer hijo el nombre de JUAN, luego, igualmente se lo pondría a su segunda hija, JUANA.
Estos aspectos de la heráldica de los Reyes católicos nos los describen la iconografía y la iconología. Además debemos acudir a interpretar estos símbolos desde el punto de vista religioso. 
 La iconografía es la descripción del tema o asunto representado en las imágenes artísticas, así como de su simbología y los atributos que identifican a los personajes representados

En muchas pechinas de las cúpulas de los cruceros de nuestras iglesias tenemos la representación simbólica de los cuatro evangelistas: Mateo es el ángel, un hombre con alas que resalta la humanidad del hijo de Dios; Marcos es el león, símbolo de fuerza, coraje y realeza; Lucas es el toro, animal de carga, tranquilo y humilde, y Juan es el águila, que ve el mundo desde las alturas.

***
**
*

martes, 22 de octubre de 2024

Octubre2024/Miscelánea. EL PARAISO - EL REGAJO - EL PUENTE EL BAO.

Masía/masada de El Paraíso.
Situada en la carretera de Alcañiz junto al río Alfambra y al riachuelo conocido como El Regajo que baja de la Laguna de Tortajada. En sus inmediaciones está, también el puente El Bao.
*
El regajo es un riachuelo que baja de las Soletas. En la Edad Media se quiso abrir su cauce hasta la laguna de Tortajada en un periodo de sequía (más información en el IET). El agua de este riachuelo  mediante una rueda movía una dinamo y daba luz eléctrica a la masía, todavía pervive la acequia y el caseto que daba cobijo al artilugio.
*
El río Alfambra a su llegada al puente El Bao.
*
Este puente es el primero que se cita en los documentos medievales y cubría la retaguardia en tiempos bélicos.
*
Siguiendo por la izquierda se sube a la laguna de Tortajada.
***
**
*

Octubre2024/Miscelánea. CHOPOS AMARILLOS EN EL ALFAMBRA (EL PARAISO - PUENTE EL BAO)

*

Pinchad aquí:

*

https://www.facebook.com/61566633282182/videos/880199040848097

*

*
***
**
*

Octubre2024/Miscelánea. CONVENTOS DE CLAUSURA

El convento se asemeja al exterior de una geoda. Por fuera, sus tapiales, no presenta ningún signo ni detalle arquitectónico que pueda destacarse. Ventanas fuertemente defendidas por rejas de forja y celosías metálicas.
*
*
*
*
*
Aspecto nocturno del convento de Santa Teresa (carmelitas)
*
EL CONVENTO POR DENTRO
*
Contiene/contenía verdaderas joyas arquitectónicas y pictóricas. Adquiridas, no por oropel, sino para el culto.
*
*
***
**
*