Vistas de página en total

jueves, 30 de junio de 2022

Junio2022/Miscelánea. LA REJA DEL CORO DE LA CATEDRAL DE TERUEL (LOS CARDOS)

Santiago Sebastián la considera "la obra más importante del gótico flamígero en la ciudad de Teruel". Para una mejor comprensión de esta obra no remitimos a las páginas 67 y 69 del libro: Teruel monumental, cuyos autores son Santiago Sebastián y Ángel Solaz. Disponible en el Instituto de Estudios Turolenses
*
*
*
*
***
**
*

Junio2022/Miscelánea. CONCIERTO DE SANTA EMERENCIANA 2022 (FRAGMENTOS)

Pinchad aquí:

 

Junio2022/Miscelánea. LEYE Y ESPARDE MISZELÁNIA TERGÜELANA / LEE Y DIFUNDE MISCELÁNEA TUROLENSE

*
*
*
***
**
*

Junio2022/Miscelánea. PROGRAMA PARA EL DÍA 1 DE JULIO DE 2022 (VAQUILLA DEL ÁNGEL 2022)

*
*
*
***
**
*

Junio2022/Miscelánea. EL CASCO HISTÓRICO NECESITA UN REPASO...

Un ailanto nace en una pared.
*
La pared, que está en una calle de "la zona", disfruta de unas hermosas pintadas.
*
Calle de la Parra
*
***
**
*
 

miércoles, 29 de junio de 2022

Junio2022/Miscelánea. LAS PEÑAS VAQUILLERAS SE PONEN EN MARCHA

Aspecto que presentaba la calle de San Esteban la tarde del 29 de junio de 2022
*
*
***
**
*

Junio2022/Miscelánea. CONCIERTO DE SANTA EMERENCIANA

El XVI concierto en honor de Santa Emerenciana, patrona de la ciudad de Teruel, tendrá lugar el día 30 de junio de 2022 en la Santa Iglesia Catedral de Teruel, a las 20:00 horas
*
Santa Emerenciana de José Corbinos
*
***
**
*
 

Junio2022/Miscelánea. LA PUESTA DEL PAÑUELICO GARANTIZADA.

Plaza del Mercado, de Carlos Castel o de El Torico
Trabajos preparatorios para colocar la columna que sustenta a El Torico
*
LA PUESTA DEL PAÑUELICO GARANTIZADA
*
Sería de desear que todos los partidos políticos del Ayuntamiento colaboraran en pro de unas buenas Vaquillas para todos.

*

Seguramente habrá gente en la ciudad que se pregunte si este año se pondrá el pañuelo a El Torico. No solamente este año sino que, parece ser, que está garantizada su puesta para este año y los venideros. Ya han comenzado los trabajos para colocar la columna y, Llorens señala que, ya está la columna dispuesta para su colocación. Por otra parte desde la Dirección General de Patrimonio se han iniciado los trámites para que “La Puesta del Pañuelico” sea declarada Bien Inmaterial. Así que, ¡oh paradoja!, El Torico no será BIC, pero sí que estará protegida la puesta del pañuelico. Todos estos “enjuagues” son obra y gracia del PSOE, buscado el voto fácil.

Por otra parte, si El Torico no está restaurado, se colocará una réplica exacta, de la que nadie sabrá distinguir la real de la copia.

Otrosí, el equipo de gobierno del Ayuntamiento debe estar preparado pues algunos rumores dicen que se prepara una “merengada” como la que en su día preparó Velasco para tirar a Eced. Así que, la atención es permanente y los comentarios de la gente persistentes. Poca será la madurez de quienes en vez de colaborar y ser “leal oposición” se dediquen a poner palos en las ruedas.     ¡Vaya país!

***
**
*

Junio2022/Miscelánea. SAN PEDRO Y SAN PABLO EN NUESTRA CULTURA

San Pedro sedente en Teruel
*

SAN PEDRO Y SAN PABLO

La estimación más reciente de la población del planeta Tierra alcanza los 7.900.000.000 (siete mil novecientos millones de personas). La supervivencia de la raza humana parece garantizada a pesar de las guerras, las pandemias y otras enfermedades y catástrofes. El hombre domina la tierra aparentemente. Y, el éxito del hombre en este pequeño planeta, se debe al modelo que eligieron nuestros antepasados para desarrollarse en todos los campos de la actividad humana. En cuanto a la forma de reproducirnos ha sido la HETEROSEXUALIDAD y la MONOGAMIA, los elementos fundamentales. El peligro mayor estuvo en el INCESTO  y la CONSANGUINIDAD. El modelo, con algunas variantes, está extendido por todo el planeta.

Representativo de este modelo de sociedad, que tanto éxito ha tenido, en nuestra cultura Judeo-Cristiana es la figura varonil de San Pedro como gran padre y patriarca. Con su posición sedente en la cátedra y sus atributos de autoridad representa nuestra norma y modelo. El camino inequívoco hacia el desarrollo y progreso de la humanidad.

También hoy se celebra la fiesta de San Pablo que para el Cristianismo ha tenido un papel relevante en tres aspectos a saber: Primero, extender la doctrina de Cristo a los gentiles. Segundo, incorporar al Cristianismo la filosofía aristotélica y, tercero, establecer que todo poder procedía de Dios. Con estos tres instrumentos convirtió a la secta de los nazoreos en una de las más grandes religiones de la humanidad.

Conviene a las nuevas generaciones no distraerse, ni confundirse, con el ruido de los tambores.

*
San Pedro sedente en Albarracín
*
San Pedro sedente en Fuentes Claras
***
**
*

martes, 28 de junio de 2022

Junio2022/Miscelánea. LOS MALOS DÍAS QUE ESTÁ PASANDO LA ALCALDESA DE TERUEL (LOS SINSABORES DEL CARGO)

*
***
**
*

Junio2022/Miscelánea. EL TORICO A RAS DE PLAZA

LAS VAQUILLAS QUITAN O CONFIRMAN ALCALDES

*

La caída de El Torico con ocasión del XVII Congreso Nacional del Toro de Cuera ha puesto a cada partido político con representación en el Ayuntamiento en su sitio. Desde luego, la oposición, no ha sido un ejemplo de trabajo constructivo. Por el contrario, ha trabajado más en el acoso y derribo y en la acusación fácil que en tratar de ayudar a resolver el problema. Si alguna conclusión podemos sacar de este desdichado asunto es, en primer lugar, el poder conocer mejor la historia de El Torico y todas las vicisitudes que ha sufrido en sus años de existencia, desde 1855. En segundo lugar, y en recuerdo de la “merengada” que sufrió Ricardo Eced, vemos que el PSOE no ha cambiado de actitud. En tercer lugar, la prudencia del PAR, quizá porque tenga todavía mucho que hacerse perdonar y, finalmente, queda por ver como reaccionará la ciudadanía en atención al comportamiento de los partidos políticos. Todo se verá en las siguientes elecciones municipales… Pero, eso de las prisas en pedir la dimisión de la alcaldesa (como ha hecho el PSOE), nos parece fuera de lugar.

Se ha dicho que La Vaquilla pone y quita alcaldes. Bien pudiera ser que en esta ocasión confirmara a la que ya tenemos y que lo está haciendo bien. Las urnas soberanas, lo dirán.

*
*
*
*
***
**
*

Junio2022/Miscelánea. DEL TORICO, DE LA VAQUILLA, DEL PAÑUELICO Y OTRAS HISTORIAS...

Primer "pañuelico" a El Torico
(El autor en el centro de la foto)
*

LA VAQUILLA Y EL TORICO

*

Desde la Reconquista al menos, están unidos los dos vocablos en Teruel (Toro y Actuel)  Toro y Estrella. Es una unión fundamentalmente fonética (Tor-uel) y legendaria porque, a estas alturas, apenas sabemos el significado del topónimo Teruel /Tergüel. La unión o fusión entre El Torico y la Vaquilla es muy reciente. La celebración de la Vaquilla tiene que ver con uno de los patrones protectores de la ciudad como es El Santo Ángel Custodio. Y la celebración de La Vaquilla tiene lugar desde poco después de la fundación de la villa de Teruel ya en Plena Edad Media.

La Vaquilla pasa a ser fiesta mayor de Teruel en el año 1965 y es una maniobra del Gobierno central a instancias de la ONU, ya que se trataba de enmascarar las corridas de Toros. En la ONU se perseguía y se persigue las corridas de toros, pero no las fiestas populares de los toros en las calles. En Cataluña se prohíben las corridas de Toros, pero no, los bous al carrer, está claro.

Así pues, en el año 1965, las fiestas mayores de Teruel que eran para San Fernando, pasan a celebrarse en la Vaquilla del Ángel.  Aquí abajo  colocamos el primer cartel en el que se señalaba que, las fiestas mayores de Teruel, estarían enmarcadas en un conjunto de fiestas en toda España llamadas, FESTIVALES DE ESPAÑA, respondiendo a la sugerencia de la ONU.

Asé pues, desde el año 1965, las fiestas mayores de Teruel se celebran para el día de la conmemoración de El Santo Ángel Custodio patrono de la ciudad.

Como es lógico, la Vaquilla en un principio, tiene la parafernalia de las fiestas del Ángel Custodio. A tal efecto comenzaban con el toque del Campanico que llamaba a la misa que se celebraba en el Ayuntamiento. Luego por la tarde había merienda y toros en la plaza del Torico / plaza del Mercado. Y eso era todo.

La puesta del pañuelico al Torico es un acto que nace de manera inopinada y a imitación de otras fiestas del territorio nacional.

Pero lo que sí que es verdad es que en los años 70 y coincidiendo con el resurgir del sentimiento aragonesista, había nacido Andalán (15/10/72) y en política comenzaban a aparecer partidos de corte regionalista/nacionalista, a un grupo de amigos se nos ocurrió colocar la bandera de Aragón en el Torico ya comenzadas la Vaquillas.

Muestra de cuanto digo es la fotografía superior en la que se ve claramente como se ha colocado la bandera en El Torico. Luego aparecería el pañuelico rojo propio de las fiestas sanfermineras.

Así pues, fue tomando cuerpo la idea de poner el pañuelico y fue perdiendo fuerza la del toque del campanico (que no desaparición). Cuestión y efecto de la voluntad popular y de la imitación de otras fiestas populares.

Hoy día, poner el pañuelico es un punto indispensable de la fiesta y prohibirlo sería catastrófico, por ello, los políticos (el PSOE) han dado con una solución “salomónica”: para proteger a El Torico, protejamos la fiesta. No declaran BIC al Torico pero sí a la fiesta de la Vaquilla. Ahora bien, la Vaquilla como fiesta solamente puede ser Bien Inmaterial, porque la fiesta no tiene sustancia física que la sustente. Así que, estamos en las mismas. Se seguirá poniendo el pañuelico… Y PUNTO. Se trata de dar la apariencia de que algo se mueve... estando quietos.

Ya (todo) un general Pizarro (que acabó con los maquis) quiso suprimir los toros y no lo consiguió.

EL PUEBLO ES SOBERANO, SOBRE TODO PARA LA JUERGA.

Primer cartel de la Vaquilla (el autor es Casinos) como fiesta mayor de Teruel, año 1965.
***
**
*

lunes, 27 de junio de 2022

Junio2022/Miscelánea. ... Y VOLVERÁ EL TORICO A RECORTARSE SOBRE LOS PÁRAMOS TUROLENSES AL OCASO

*
***
**
*

Junio2022/Miscelánea. EL CAPITÁN REPUBLICANO ATILANO BATE A EL TORICO DE TERUEL DESDE CORBALÁN

*

CANCIÓN REPUBLICANA

(que se cantaba en La Batalla de Teruel 15/12/37-22/02/38)

En el cielo manda Dios,

en la tierra los cristianos

y en el frente Corbalán,

los cojones de Atilano.

*

Es una canción que se hizo popular en la toma de Teruel por parte de las tropas de la II República Española. Sobre la existencia del capitán Atilano existen serias dudas, sin embargo, de lo que presumían los republicanos es de haber derribado a El Torico desde las baterías que tenían apostadas en el paraje de la Cuesta subiendo a Corbalán. Y es cierto que hicieron blanco en dicho monumento, aunque no desde Corbalán (que parece imposible). Hoy día existen señales percutoras indubitables en El Torico, que así lo atestiguan. Y, aunque todo fuera un invento, una fanfarronada, lo cierto es que batir a El Torico resonaba en los oídos de lo combatientes como símbolo de victoria segura. Bien es cierto que los republicanos, no necesitaban mucho alarde pues, el ataque republicano del 15 de diciembre de 1937, tenía una particular ventaja. Se trataba de tres cuerpos de ejercito (entre 60.000 y 120.00 soldados) atacantes contra unos 4.000 soldados (muchos reclutados entre la población civil del Jiloca) franquistas defendiendo la ciudad.

Como quiera que fuera, ha quedado la canción de resonancias épicas, en el subconsciente de buena parte de la población turolense. Y, han quedado en El Torico, las huellas del conflicto bélico. 

***
**
*

Junio2022/Miscelánea. ¿QUIÉN ES ÉL?


¿Quién es él?
*
Es pequeño y graciosos, aunque tan viejo,
que puede competir con los Amantes.
Testigo de excepción de nuestros gozos,
también en nuestras cuitas toma parte.

Vigila, siempre alerta, en una plaza,
pendiente de sus porches y balcones.
Y no se inmuta nunca si el tamaño
le sirve de reparo a los guasones.
ZENITRAN
Publicado en libro recopilatorio el año 1981
***
Nota: ZENITRAM era Alfonso Martínez Torres.
***
**
*

 

Junio2022/Miscelánea. EL CACHIRULO (EN ARAGÓN Y VALENCIA)

EN ARAGÓN

Cachirulo.- Pañuelo de cuadros rojos y negros, o violetas y negros, que en la región española de Aragón llevaban los hombres atado alrededor de la cabeza, solo o con un sombrero encima; en la actualidad se usa con el traje regional o como símbolo folclórico.

*

EN VALENCIA

Cachirulo.- Como norma general, se dice cachirulo a la cometa hexagonal, abaecho a la romboidal y bilocha o milocha a la realizada de papel plegado, sin cañas ni varillas.

*
En general en la zona valenciana he oído llamar "cachirulo" a cualquier tipo de cometa.
***
**
*

domingo, 26 de junio de 2022

Junio2022/Miscelánea. LOS DATOS DE EL TORICO

*
Es una figura en bulto de hierro fundido gris
*
El monumento fue inaugurado en el año 1855
*
Tres años después (1858) se trasladó a la ubicación actual
*
En la actualidad tiene 164 años
*
Tiene un peso de 54 kgs
*
Tiene 45 centímetros de longitud
*
Y 37 centímetros de altura.
*
Se desconoce su autor
*
Tiene un impacto en la pierna derecha a la altura del muslo consecuencia de La Batalla de Teruel.
***
**
*


*
***
**
*

Junio2022/Miscelánea. EL TORICO, PASTO PARA POLÍTICOS CARROÑEROS


 EL TORICO EN EL SUELO

Hace una semana que El Torico cayó al suelo y ya funciona la política a todo pasto. El Torico y su fuente, no tienen ninguna figura de protección. Ni es BIC (Bien de Interés Cultural) ni es Bien Catalogado del patrimonio Cultural Aragonés ni, tampoco, es Bien de Interés Local. Ahora bien, la Directora General de Patrimonio, a una semana del suceso, “se precipita” a pedir informes sobre El Torico y los deterioros causados. Resulta que la señora Marisancho a la sazón Directora General de Patrimonio tiene un montón de monumentos aragoneses catalogados en la Lista Roja  que elabora la asociación Hispania Nostra y a los que no hace ni puñetero caso. ¡¡ Bien, bien !!

Pero resulta que con un monumento que no está catalogado, como es El Torico, monta el pollo y mete sus narices.

Bastará recordarle a esta señora que la ermita de Santa Quiteria de Encinacorba fue declarada en su día Monumento Nacional. Luego paso a ser BIC (máxima catalogación en Aragón) y se fue deteriorando, ahora es BCPCA y sigue deteriorándose. ¿Se imaginan ustedes la preocupación de esta señora por este monumento, único ejemplar del gótico primitivo en la provincia de Zaragoza? Pues no hace falta tener mucha imaginación.

Ya tendrán ustedes bien claro que la preocupación es cero.

Ahora bien… El Torico, huele a voto. Así que hay que arrimar la ascua a ver si cae algo. Este es el modelo de político/a carroñero. Acude allí donde ve que puede llevarse algún “bocado” suelto en su pico curvado.

***
**
*